Población ubicada en el extremo nororiental de la provincia de Cádiz. Su casco viejo está incrustado en el tajo formado por el río Trejo a su paso por la ciudad, formando grandes covachas. En estas cuevas se han encontrado objetos que demuestra que estuvieron pobladas hace 5000 años o más. Sobre el origen del nombre, la creencia popular teoriza que vendría del latín septem nihil, que significa "siete veces nada", haciéndonos creer que los cristianos intentaron conquistarla siete veces, sin conseguirlo, cuando estaba ocupada por los musulmanes. Esta ocurrencia no debería creérsela nadie. El origen de esta voz sería íbero o protovasco, vendría de:
SETA/SET = "protuberancia, saliente, costra" + EN = "participio: pertenencia" + IRI/ILI = "población".
SETENILI > SETENIL describiría al poblado que habitó estos salientes rocosos, en la actualidad conocidos como casas cueva.
La raíz "set" aparece en poblaciones como Setcases, en el valle del río Ter (Gerona), y en Setúbal (Portugal).