mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Sajazarra. Rioja Alta - La Rioja   Abril 2025
ETAPA 4: Parque del río I Plaza del Horno I Plaza del Ayuntamiento I Iglesia de la Asunción I Castillo-Palacio I Puerta del Arco
PUEBLO BONITO DE ESPAÑA
botonsubir1
Sajazarra es uno de los pueblos más bonitos de España. Fue creada como villa defensiva, y por eso se cercó con una muralla. Se encuentra en una zona vinícola destacada de la DOC La Rioja. Su urbanización es en bastida, tipo frecuente de villa militar inspirada en lo castros romanos.

TOPÓNIMO: El origen del topónimo no ofrece duda alguna en cuanto a su relación con la lengua vasca. Una posible procedencia sería esta:
SASI = "bosquecillo, maleza" + ZAHAR/ZAHARRA = "viejo".
SASIZAHARRA > SAJAZARRA (con la 's' convertida en 'j')
, podría hacer mención a un viejo bosquecillo. 




Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Parque del Río, oficina de turismo y plaza del Horno.
    2/ Centro urbano y plaza del Ayuntamiento.
    3/ Castillo-Palacio, iglesia de la Asunción y Puerta del Arco.
  • Alojamiento: Hotel Villa de Ábalos, en Ábalos (La Rioja).
  • Lo mejor:
    - Pasear por las calles empedradas del pueblo.
    - El Castillo-Palacio, uno de los más bonitos de La Rioja.
  • Lo peor:
    - La visita a la iglesia era guiada; y esa tarde estaba cerrada.



Parque del río

Lo primero que uno ve cuando llega a Sajazarra y estaciona el vehículo es el aparcamiento público es el puente del río Mardancho. A través de él se accede al parque del río Mardancho, una fresca arboleda que es ideal para descansar a la sombra.


parque
Parque del río Mardancho

En el parque, junto a una fuente de agua, se localiza la oficina de turismo de Sajazarra. En su interior podréis contratar visitas a la iglesia y coger algún plano urbano, que os vendrá muy para orientaros en la villa.


turismo
Oficina de turismo. Parque del río Mardancho



Plaza del Horno

Al final de la calle del Río iréis a parar a la plaza del Horno, que llama la atencion por su fuente abrevadero y sus edificios construidos en piedra.


horno
Plaza del Horno

horno2
Fuente-abrevadero. Plaza del Horno



Núcleo urbano

Sajazarra respira aire medieval por sus cuatro costados. A partir de la plaza del Horno se abre un entramado de calles cuadriculadas con edificios que presentan una arquitectura muy similar en su fachada.


rosa
Calle de la Rosa

Pasear por las calles empedradas de Sajazarra es sumergirse en la historia. Las casas de piedra, algunas con escudos nobiliarios, y la tranquilidad del entorno crean una atmósfera única.


rosa2
Calle de la Rosa



Plaza del Ayuntamiento

Entre las calles Caridad y de la Rosa se localiza el Ayuntamiento, un edificio de tres plantas de piedra de mampostería con vanos rebajados. Fue construido en 1893.


ayunta
Ayuntamiento

ayunta2
Plaza del Ayuntamiento

En la plaza del Ayuntamiento se halla la Casa Ruiz de Loizaga, barroca de la segunda mitad del siglo XVIII. Tiene tres plantas marcadas por cornisas con placas, un reloj de sol y el escudo de la familia.


ruiz
Casa Ruiz de Loizaga



Calle del Olmo

Cerca del Ayuntamiento, en la calle del Olmo número 4, podréis ver la Casa Loma Osorio, construida en el siglo XVII en estilo barroco. Posee un escudo cuartelado en forma de cruz con la inscripción Alonso Loma Osorio.


loma
Casa Loma Osorio

La calle del Olmo une la plaza del Ayuntamiento con la iglesia parroquial. En ella encontraréis una vieja fuente y muchos edificios nobles, representativos de Sajazarra.


olmo
Calle del Olmo

olmo2
Fuente de la calle del Olmo



Iglesia de la Asunción

La iglesia de Santa María de la Asunción fue fundada en 1171. Declarada Bien de Interés Cultural, ha experimentado diversas ampliaciones a lo largo de los siglos.


iglesia
Santa María de la Asunción
iglesia2
Santa María de la Asunción

Del interior destacan su retablo renacentista y una imagen de la Virgen de la Antigua. Y exteriormente, llama la atención la torre barroca, que fue añadida entre 1698 y 1702.


iglesia3
Iglesia Santa María de la Asunción



Castillo-Palacio

El Castillo-Palacio de Sajazarra es una de las fortalezas más bellas de La Rioja. Fue construida en piedra de mampostería en el siglo XV con el propósito de defender la ciudad y el camino de Haro a Miranda.


castillo
Castillo-Palacio

La fortaleza fue motivo constante de disputa entre las familias Manrique y Velasco. Actualmente es de propiedad privada.


castillo3
Castillo-Palacio

En su forma es similar al castillo de Cuzcurrita, con una muralla exterior rectangular y torres redondas en las esquinas y flanqueando la puerta principal.


castillo2
Castillo-Palacio

En el centro del reducto se encuentra la Torre del Homenaje, también de forma rectangular y con torres octogonales en las esquinas. Está coronada con matacanes y almenas.


homenaje
Torre del Homenaje. Castillo-Palacio



Puerta del Arco

De las cuatro puertas que había en la muralla, sólo se conserva la arcada gótica del siglo XIV o XV, conocida como Puerta del Arco. Se localiza entre la iglesia y el viejo Ayuntamiento.


arco height=
Puerta del Arco

La antigua línea de murallas, de forma trapezoidal, data de la segunda mitad del siglo XIII, de la época de Alfonso X el Sabio, y sólo se reconoce desde la parte trasera de las casas.


arco2
Puerta del Arco








larioja


VIÑEDOS (RJ. ALTA)



fotocolumna


DESTINOS





deile