Junio 2023
Este año España está que se sale. El Gobierno ha anunciado que los jóvenes entre 18 y 30 años podrán viajar con un billete Interrail, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, a mitad de precio, incluido trenes AVE. También tendrán descuento (50%) aquellos que prefieran conocer España en tren. Es una pena que ya no existan trenes nocturnos que vertebren las principales capitales europeas. Cuando yo hice mis interrailes podías dormir en los trenes mientras viajabas, de esta forma ahorrabas dinero en hoteles o albergues juveniles, y lo mejor de todo, podías despertarte en un país diferente. Hoy día, no existe esta opción.
Mayo 2023
Todo indica que España va a la cola frente al resurgir de los trenes nocturnos en Europa. Renfe prescindió de sus cuatro trenes nocturnos en 2020 y no se plantea reabrirlos ni poner en marcha otros servicios. Bruselas está impulsando un plan de mejoras y el aumento de tráfico de alta velocidad para que el ferrocarril sea más competitivo frente al coche y el avión. Ya veremos en qué queda la cosa.
Abril 2023
El monopolio que tenía Renfe en Andalucía ha terminado. A partir de abril, el operador ferroviario Iryo unirá Madrid con Sevilla, Málaga y Córdoba. Inicialmente se abrirán dos rutas con cuatro servicios diarios, dos por sentido, con el objetivo de llegar, a partir de junio, a 12 servicios en el caso de Sevilla, 10 en el de Málaga —dos con parada en Antequera― y 22 a Córdoba (donde tienen parada intermedia los trenes de ambos recorridos).
Marzo 2023
Hace años que los trenes nocturnos en Europa pasaron a mejor vida. Las líneas aéreas de bajo coste y los trenes de Alta Velocidad se encargaron de ello. Últimamente escuchamos propuestas para revitalizar estos servicios, una de ellas habla de unir Barcelona con Ámsterdam de noche.
El nuevo servicio correrá a cargo de la empresa holandesa European Sleeper y, según publican distintos medios neerlandeses, entrará en funcionamiento como muy tarde el 10 de diciembre de este año, aunque de momento, la compañía todavía no ha empezado a poner los billetes a la venta.
Febrero 2023
El histórico Tren Blanco que unía Zaragoza con los Pirineos en las últimas décadas del siglo XX ha vuelto a ponerse en marcha. El convoy cuenta con cinco coches históricos que unirán la capital aragonesa con Canfranc.
El Tren Blanco está formado por el coche salón, el coche restaurante WR-2747 (con interiores de marquetería originales de 1926), el coche restaurante WR-3567 (con servicio de bar durante todo el trayecto), el coche de departamentos BB4-6033, el coche camas YFt-4648 y el coche estafeta P3-3067 con el museo postal. Además, a estos se les unirá otros tres coches que pertenecen a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid.
Al llegar a Canfranc, los viajeros podrán pasear por la recientemente inaugurada zona urbanizada de la estación, así como visitar el centro A Lurte, el Laboratorio Subterráneo de Canfranc. Incluso, podrán ir hasta Candanchú o Astún y pasar la tarde practicando esquí o snow. La oficina de turismo de Canfranc también ofrece paseos en raquetas de nieve y una visita guiada a la estación.
Enero 2023
Suiza ha cumplido un sueño centenario: ir de Interlaken a Montreaux sin cambiar de tren por una ruta que tiene dos anchos de vía diferentes. Gracias a un sistema parecido al que utiliza el Talgo en España, el nuevo tren suizo contará con cambio de ancho de vías, asientos giratorios y vistas panorámicas marca de la casa, lo que, sin duda alguna, hará las delicias de los viajeros más exigentes.