logosweb
botonsubir1
P. NATURAL POSETS-MALADETA

El Parque Natural Posets-Maladeta es uno de mis rincones favoritos del Pirineo. He recorrido sus valles de Benasque, Estós y Ballibierna, entre ibones, bosques y cumbres majestuosas. Cada paso en esta tierra de alta montaña es una conexión directa con la naturaleza más pura.


besurta

REFUGIO DE LA BESURTA

Ruta circular entre los Llanos del Hospital y La Besurta. Unos ocho kilómetros ida y vuelta por uno de los parajes más espectaculares del Parque Natural Posets-Maladeta, con el aliciente de la nieve y del avistamiento del glaciar de la Maladeta... VER MÁS


senarta

PLAN DE SENARTA

En la entrada al valle de Ballibierna se extiende una pequeña llanura conocida como plan de Senarta (situada a 1.450 metros de altitud), por la que fluye el río Ésera. Esta ruta a pie, sencilla y muy relajante, nos lleva desde Senarta hasta la caseta del... VER MÁS


botanico

SENDERO BOTÁNICO

A la entrada del Parque Natural Posets-Maladeta por el valle de Benasque, en el plan de Turpí, comienza el Sendero Botánico, un camino trazado junto al río Ésera por su margen izquierda, que nos permite contemplar la diversidad vegetal de este... VER MÁS


puente2

LLANOS DEL HOSPITAL

Cuando caen 20 cm. de nieve en los Llanos del Hospital, a 1.750 metros de altitud, es difícil realizar excursiones por la zona. Si, además, vais acompañados de niños pequeños, la cosa se puede complicar mucho. Por eso, para salir del paso... VER MÁS


billamorta

IBONES BILLAMORTA

Los ibones Billamorta se encuentran a los pies del portillón de Benasque, muy cerca del refugio de La Besurta. Se trata de una excursión fácil dentro del Parque Natural Posets-Maladeta, que os permitirá contemplar los altos picos del macizo... VER MÁS


portillon

PORTILLÓN DE BENASQUE

El Portillón de Benasque, conocido como la ruta de los contrabandistas, es un paso natural del Pirineo entre Francia y España, un itinerario en el que se puede contemplar los glaciares del Aneto y Maladetas, además de otros muchos picos que... VER MÁS


puente

PUERTO DE LA GLERA

Esta ruta nos permite alcanzar el puerto de La Glera, de 2.367 metros de altitud, que separa el valle de Benasque del vecino valle francés de la Glera. La senda sigue el curso del barranco de Gorgutes y tiene el aliciente de poder contemplar... VER MÁS


ibon

IBONES DE BALLIBIERNA

En 2007 recorrí el valle de Ballibierna a pie, desde la Senarta (junto al río Ésera) hasta el refugio de Coronas. Esta vez, empero, nos propusimos coronar los ibones de Ballibierna, a casi 2.500 metros de altitud. La senda GR-11, dura y pedregosa... VER MÁS


estos

REFUGIO DE ESTÓS

Otoño es la estación ideal para adentrarse en el fascinante valle de Estós. En 2004 tuve la ocasión de recorrer una parte de este ecomuseo al aire libre, cuando me aupé hasta el ibón Escarpinosa entre distintos pisos de vegetación de la montaña pirenaica... VER MÁS


coronas

REFUGIO DE CORONAS

A primeros de noviembre, como resultado de copiosas y recientes nevadas, el ascenso a los ibones de alta montaña se había complicado groso modo. Por eso, tras la experiencia que vivimos en el Plan de Aiguallut (nos hundíamos en la nieve), decidimos realizar... VER MÁS


picoaiguallut

PLAN DE AIGUALLUT

A comienzos de noviembre, los altos valles del Parque Natural Posets-Maladeta ya acumulan buenos centímetros de nieve, aunque esto no fue obstáculo para alcanzar el plan de Aiguallut, en la cara norte del Aneto, una de las excursiones estrella de este... VER MÁS


escarpinosa

IBÓN DE ESCARPINOSA

Los ibones de Batisielles, Perramó y Escarpinosa, son la joya de la corona del valle de Estós. Situados a más de dos mil metros de altitud, contemplar estos vestigios de la era glacial nos aportará buenas sensaciones, tanto por el entorno que los rodea, con picos... VER MÁS






posets


ARAGÓN













ESP. NATURALES