mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
botonsubir1
Interrailes





Cuarto Interrail

Mi cuarto Interrail, un pase global de casi un mes de duración, tuvo lugar en 2002, en compañía de mis colegas Isidoro y Miguel. Gran parte del viaje estuvo pasado por agua, fuertes aguaceros nos sorprendieron en Venecia, Villach (Austria), Zágreb (Croacia), Podgorica (Montenegro), Atenas, Verona (Italia) y Luxemburgo; pero el dato más importante de esta aventura es que la iniciamos tres viajeros y al final la acabé yo solo.


Cuarto Interrail


  • ETAPA 1: Milán y Venecia (Italia), Liubliana (Eslovenia) y Zágreb (Croacia).   ETAPA 1
  • ETAPA 2: Dalmacia (Croacia), Podgorica (Montenegro) y Belgrado (Serbia).  ETAPA 2
  • ETAPA 3: Bucarest y Transilvania (Rumanía) y Sofía (Bulgaria).   ETAPA 3
  • ETAPA 4: Meteora, Santorini, Atenas y Olimpia (Grecia). ETAPA 4
  • ETAPA 5: Pompeya, Roma, Florencia, Siena, Pisa y Verona (Italia). ETAPA 5
  • ETAPA 6: Luxemburgo, Ámsterdam (Países Bajos) y París (Francia). ETAPA 6

El principal objetivo de este Interrail era conocer las principales capitales de los Balcanes, con el añadido de penetrar en Transilvania, una de las regiones más misteriosas de Europa. El Castillo de Drácula, en Bran, colmó nuestras expectativas.


interior
Castillo de Bran (Transilvania)


Tercer Interrail

Mi tercer Interrail, un pase global de un mes de duración, tuo lugar en 1995, año en que Miguel Indurain ganó su quinto Tour de Francia. Dos objetivos nos habíamos propuesto Isidoro, mi fiel compañero de viajes, y yo: navegar por los fiordos noruegos y contemplar el lago Ness, en Escocia; y a bien que lo conseguimos. Podéis seguir esta aventura en mi libro Raíles 3: Un Interrail por Escandinavia y Escocia.


tercerinterrail


  • ETAPA 1: París (Francia) y Hamburgo (Alemania) y Copenhague (Dinamarca).  ETAPA 1
  • ETAPA 2: Helsinki y Tampere (Finlandia) y Estocolmo y Uppsala (Suecia).  ETAPA 2
  • ETAPA 3: Noruega: Bergen, Myrdal, Flåm, Gudvangen, Voss y Oslo.  ETAPA 3
  • ETAPA 4: Berlín, Bratislava, Varsovia, Salzburgo, Innsbruck y Bruselas.  ETAPA 4
  • ETAPA 5: R. Unido: Londres, Edimburgo, Inverness, lago Ness y Glasgow.  ETAPA 5

Dos objetivos nos habiamos propuesto alcanzar en este Interrail: los grandes fiordos de Noruega, capitaneados por el todopoderoso Sognefjord (el más largo y profundo de Europa), y el enigmático lago Ness, en Escocia.


aurland4
Fiordo de Aurland (Noruega)


Segundo Interrail

Mi segundo Interrail, de poco más de quince días de duración, también lo realicé junto a mi amigo Isidoro. Esta vez nos propusimos alcanzar Estambul en tren a través de Italia y Grecia, y para llevarlo a cabo elegimos un pase de dos zonas que comprendía la zona de Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Bélgica, más la zona que más nos importaba a nosotros: Italia, Grecia, Turquía y el tramo marítimo entre Italia y Grecia. Como ya he mencionado anteriormente, los pormenores de este viaje aparecen en mi segundo libro: "Raíles 2: Estambul y Marrakech".


segundointerrail


  • ETAPA 1: Pisa, Nápoles, Foggia y Brindisi (Italia).  ETAPA 1
  • ETAPA 2: Corfú, Patras, Atenas y Salónica (Grecia).  ETAPA 2
  • ETAPA 3: Estambul (Turquía).  ETAPA 3
  • ETAPA 4: Florencia (Italia).  ETAPA 4

Estambul, la ciudad que vive a caballo entre dos continentes, es el objetivo de mi segundo Interrail. Alcanzar esta milenaria ciudad desde Barcelona por la orilla norte del Mediterráneo, en trenes y barcos, supuso toda una odisea.


santasofia2
Basílica Santa Sofía (Estambul)


Primer Interrail

Mi primer Interrail, un pase global de un mes de duración por todos los países miembros, lo realicé en 1991 junto a mis amigos Isidoro y Fernando, poco después de la caída del Muro de Berlín y la desmantelación de los antiguos regímenes comunistas en los países del Este.


primerinterrail


oslo
PRIMER INTERRAIL    Julio 1991
Francia I Países Bajos I Dinamarca I Noruega I Suecia I Alemania I Chequia I Hungría I Austria I Italia I Suiza I Mónaco

Ver más


El principal objetivo, tal y como relato en mi libro "Raíles 1: Tulipanes y vikingas", consistió en alcanzar en tren el Círculo Polar Ártico para contemplar el sol de medianoche, con luz constante las 24 horas del día. La magia de Escandinavia y de sus aguerridas vikingas marcó el inicio de nuestra posterior aventura por el centro de Europa, con Suiza como nexo de unión.


bodo
Estación de Bodo







europa


DESTINOS





deile