mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Centro histórico de Olot. La Garrotxa - Gerona   Diciembre 2024
ETAPA 4: Iglesia de Sant Esteve I Plaza Mayor I Calle Mayor I Paseo Miquel Blai I Plaza del Teatro I C/ Sant Ferriol I Can Joanetes
botonsubir1
Olot es conocida por su impresionante paisaje volcánico y su rica herencia cultural. Durante la temporada navideña, la ciudad se transforma en un destino mágico gracias a su tradicional mercado navideño, que atrae a visitantes de toda la región.
TOPÓNIMO: Jon Goitia nos explica en su web que las voces OL y OT estarían escritas en la antigua lengua euskérica que se hablaba en la península Ibérica hace miles de años. ¿Y qué significaría Olot?
OL = "redondo" + OT = "hueco".
OLOT
haría referencia a los volcanes: "agujeros redondos", y estaría escrito en euskérico. En catalán, un sot no es más que una hondonada (SO = "grande" + OT = "hondonada").

TOPÓNIMO DE GARROTXA




Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Iglesia de Sant Esteve, plaza Mayor y calle Mayor.
    2/ Paseo Miquel Blai y plaza del Teatro.
    3/ Calle Sant Ferriol y Can Joanetes (paseo Ramón Guillamet).
  • Lo mejor:
    - El mercado navideño.
    - Las vistas de Olot desde el volcán Montsacopa.



Iglesia de Sant Esteve

El primer contacto con el centro histórico de Olot tuvo lugar en la plaza del Rector Ferrer. Aquí se encuentra la fachada principal de la iglesia de Sant Esteve, levantada en el siglo XVIII.


iglesia
Iglesia de Sant Esteve
iglesia2
Iglesia de Sant Esteve

El de Sant Esteve es un edificio de estilo neoclásico construido sobre una antigua iglesia románica del siglo X destruida por los terremotos del siglo XV.


iglesia3
Iglesia de Sant Esteve

Delante de la escalinata de la iglesia, en la plaza Rector Ferrer, se encuentra la Alegoría a la Pintura, una escultura instalada en 1990 dedicada a todos los pintores, de Manel Traité.


pintor
Alegoría a la Pintura



Plaza Mayor

En la plaza de la iglesia comenzó nuestro itinerario a pie por un centro histórico que, por esas fechas, estaba salpicado de pequeños puestos navideños. El mercado de Navidad se instala alrededor de la plaza Mayor, una de las más emblemáticas de Olot.


mayor
Plaza Mayor



Calle Mayor

El mercado navideño de Olot es uno de los eventos más esperados del año, ofreciendo una experiencia festiva única que combina tradiciones locales, productos artesanales y actividades culturales. Entre los productos más populares se encuentran las figuras de pesebre, velas artesanales, joyería, juguetes de madera y ropa de lana.


mayor2
Calle Mayor



Paseo Miquel Blay

Escapamos del atiborrado centro histórico por el arbolado paseo Miquel Blay, donde pudimos contemplar bellos edificios modernistas.


blay
Paseo Miquel Blay

En el paseo Miquel Blay admiramos edificios de principios del siglo XX, caracterizados por sus elegantes fachadas con detalles de piedra tallada y hierro forjado. Los motivos naturales y las líneas curvas reflejan la influencia modernista.


blay2
Paseo Miquel Blay

En la parte intermedia del paseo se localiza la Casa Solà-Morales, edificio barroco iniciado en 1781 por el italiano Francesco Barilli, autor de los esgrafiados de la fachada.


morales
Casa Solà-Morales

La fachada del edifico fue restaurada entre 1913 y 1916 por Domènech i Muntaner, y destaca por el balcón y la tribuna, de estilo modernista con motivos rococó.


morales2
Casa Solà-Morales
morales3
Casa Solà-Morales

En un extremo del paseo Blay podréis ver el Monumento a la Lectura, realizado en 1918 por Miquel Blay y colocado en este emplazamiento en 1953.


blay3
Monumento a la Lectura. Paseo Miquel Blay



Plaza del Teatro

Frente a la Casa Solà-Morales se localiza el Teatro Principal, un edificio historicista clásico del siglo XIX. Desde la plaza del Teatro vimos la parte posterior del edificio.


teatro
Teatro Principal

En la plaza del Teatro podréis ver la escultura dedicada a Cándida Pérez Martínez, compositora y madre del cuplé catalán.


candida
Monumento a Cándida Pérez



Sant Pere y Sant Ferriol

Estas calles peatonales son perfectas para pasear mientras descubrís tiendas locales, cafeterías y restaurantes. Las fachadas modernistas y los balcones decorados con flores le dan un carácter pintoresco.


ferriol
Calle Sant Ferriol
ferriol2
Calle Sant Ferriol



Can Joanetes

Olot cuenta con numerosas fábricas centenarias, es el fruto de la floreciente industria textil que proliferó en la villa a principios del siglo XX. Una de estas viejas fábricas es Can Joanetes, situada en el paseo Ramón Guillamet.


joanetes
Fábrica Can Joanetes

El conjunto estaba formado por un cuerpo principal donde destacaban la construcción de la fachada con las piedras que la revestían, la gran puerta adintelada y el pozo, elementos propios de la construcción de las masías catalanas.


joanetes2
Can Joanetes
joanetes3
El pozo de Can Joanetes

En 1985 se remodeló el edificio para adaptarlo a la nueva función de consistorio de la villa. Se preservaron todos los elementos originales, incluyendo la antigua chimenea de la fábrica.


joanetes4
Chimenea de Can Joanetes




Rutas desde Olot






catalunya


INTERIOR DE GERONA



fotocolumna


DESTINOS



croscat




deile