![]() |
![]() Morella desde la carretera |
Morella es una de las poblaciones más encantadoras de Castellón. Por su enclave estratégico, antiguamente fue elegida como plaza fuerte, así lo atestiguan sus más de 1.500 metros de muralla que hoy día aún se conservan intactos.
Lo primero que uno ve cuando llega a Morella, aparte de su extensa muralla, es el acueducto de Santa Llúcia de origen medieval (sequia Reial) que traía el agua a la ciudad. Si le echáis un vistazo, podréis acceder al casco histórico a través de la Puerta de San Miguel.
![]() Acueducto de Santa Llúcia |
![]() Acueducto de Santa Llúcia |
Uno de los alicientes de Morella, aparte de contemplar la montaña y su extensa muralla, consiste en caminar traquilamente por sus calles radiales en torno al castillo para admirar algunas de sus casas pairales, como la del Cardenal Ram (siglo XVI), reconvertida en hotel, o las casas de la Confraría (s. XVII), del Estudi, Ciurana y otras, como la Casa del Consell (actual Ayuntamiento), del s. XIV-XV, un edificio que cuenta con diversas salas góticas, la lonja y la prisión.
![]() Calle Mayor |
![]() Plaza Arciprestal |
En la parte alta de Morella conviene acercarse a la placeta de l'Esglesia. Allí veréis la imponente basílica de Santa María (s. XIII-XIV), que destaca por su imponente pórtico de la Gloria.
![]() Basílica de Santa María |
![]() Basílica de Santa María |
Y si recorréis la calle del Hospital, de camino al castillo, podréis ver el convento de Sant Francesc (s. XIII-XIV), que conserva un claustro y pinturas murales.
¡Ah!, y no olvidéis de auparos hasta el castillo, un edificio gótico emplazado en lo más alto del roquedo oscuro. Las vistas de Morella y de las montañas que la rodean son espectaculares.