mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Pasajes/Pasaia. Costa oriental - Guipúzcoa   Agosto 2019
ETAPA 1: Puerto de San Pedro I Iglesia de S. Pedro I Cofradía de Pescadores I Plaza Torreko I Bocana de Pasajes I Pasajes de San Juan
botonsubir1
Conocida por su puerto histórico y sus pintorescos barrios marineros, Pasajes ofrece una rica mezcla de historia, cultura y belleza natural. Es el primer destino de nuestra larga ruta por la costa oriental de Guipúzcoa, desde San Sebastián hasta Hendaya, en Francia.



Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Puerto de San Pedro, iglesia de San Pedro y cofradía de pescadores.
    2/ Plaza Torreko: bocana de Pasajes.
    3/ Pasajes de San Juan.
  • Alojamiento: Hotel Ametzagaña, en San Sebastián.
  • Lo mejor:
    - Las vistas de la bocana desde la plaza Torreko.
    - El barrio de San Juan desde la plaza Torreko.
  • Lo peor:
    - Nos faltó tiempo para montar en la barquita que une las dos orillas de la bocana.



Puerto de San Pedro

La pensión Ametzagaña, en San Sebastián, fue el punto de partida de esta excursión por el este de Guipúzcoa. En diez minutos, prestando atención a los carteles, llegamos a la bahía de Pasajes/Pasaia. Estacionamos el vehículo cerca del puerto, en el barrio de San Pedro..


puerto
Puerto de San Pedro

Pasajes está dividida en tres núcleos: San Pedro, San Juan o Donibane y Ancho. Mi guía de viajes aconsejaba visitar los dos primeros barrios, y nos quedamos en San Pedro. Iniciamos la visita en el puerto, bonito enclave desde donde nos deplazamos a pie hasta la iglesia de San Pedro, terminada en 1774.


iglesia
Iglesia de San Pedro

Cerca de la iglesia se encuentra la cofradía de pescadores de San Pedro, un bonito edificio inaugurado en 1788 que fue reformado en 1986. Su interior aloja un reputado restaurante.


cofradia
Cofradía de pescadores



Plaza Torreko

Al final de la calle Arraunlari (del remero) alcanzamos la plaza Torreko, quizá la más emblemática y frecuentada del barrio. Es el lugar ideal para ver pasar los barcos que salen y entran del puerto


torreko
La bocana desde la plaza Torreko

En un lateral de la plaza Torreko, frente a un edificio de típica arquitectura vasca, veréis el monumento a Manuel Arrillaga Arzak (1879-1961). Aita Manuel fue un remero y patrón de trainera, con el récord aún vigente de nueve victorias de la Bandera de La Concha como patrón, entre 1917 y 1935, de las que seis, de 1927 a 1932, fueron consecutivas.

manuel
Monumento a Aita Manuel



La bocana de Pasajes

En la plaza de Torreko comienza la bocana que separa los barrios de San Juan y San Pedro. Es el punto más estrecho de la bahía de Pasajes, donde el río Oyarzun se abre al mar Cantábrico (o eso ocurría hace miles de años, con el nivel del mar más bajo).


bocana
La bocana desde la plaza Torreko

bocana2
La bocana desde la plaza Torreko



Pasajes de San Juan

En el embarcadero situado en la plaza Torreko, una barquita a motor conecta los barrios de San Pedro y San Juan a través de la bocana, en pocos minutos y por menos de dos euros.


barca
Barca de la bocana

El barrio de San Juan estaba a tiro de piedra, pero como íbamos justos de tiempo, decidimos quedarnos en la plaza y contemplar ese bonito enclave marinero a cierta distancia.


juan2
Barrio de San Juan

Y lo primero que nos llamó la atención fue la Iglesia de San Juan Bautista, del siglo XVI, que destaca por su gran tamaño y su entorno histórico.


juan
Iglesia de San Juan Bautista




Costa oriental y Bajo Bidasoa


bidasoa








paisvasco


GUIPÚZCOA - COSTA



fotocolumna


DESTINOS





deile