mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Oyarzun. Comarca de San Sebastián - Guipúzcoa   Agosto 2019
ETAPA 1: Biblioteca Municipal: capilla de San Juan I Iglesia de San Esteban I Plaza de San Esteban y Ayuntamiento
botonsubir1
Oyarzun es una localidad que combina historia, cultura y naturaleza, ofreciendo una variedad de sitios interesantes para visitar y actividades para disfrutar. Su rico patrimonio abarca desde su iglesia gótica y museos hasta sus parques naturales y rutas de senderismo.



Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Biblioteca Municipal: capilla de San Juan.
    2/ Iglesia de San Esteban.
    3/ Plaza de San Esteban y Ayuntamiento.
  • Alojamiento: Hotel Ametzagaña, en San Sebastián.
  • Lo mejor:
    - La fachada de la Biblioteca Municipal.
    - La arquitectura tradicional de la plaza de San Esteban.



Biblioteca Municipal

Oyarzun se encuentra a orillas del río homónimo y es el típico pueblo rural vasco. Su visita debe incluir varios edificios históricos.


biblio
Biblioteca Municipal

El primer edificio que vimos, tras estacionar el vehículo, fue la Biblioteca Municipal, consagrada a la figura del lingüista Manuel Lekuona. Está ubicada en un elegante edificio renacentista del siglo XVI: la capilla de San Juan Bautista.


biblio2
Biblioteca Municipal



Iglesia de San Esteban

Oyarzun posee un coqueto casco antiguo que gira en torno a la iglesia de San Esteban, construida en el siglo XVI sobre un antiguo templo de origen visigodo.


iglesia
Iglesia de San Esteban

La iglesia destaca por su inconfundible estilo gótico y por su impresionante torre. En su interior se pueden admirar un retablo barroco y hermosas vidrieras.


iglesia2
Iglesia de San Esteban



Plaza de San Esteban

El centro histórico de Oyarzun es relativamente pequeño; presenta un puñado de calles estrechas y casas tradicionales que confluyen en la céntrica plaza de San Esteban.


plaza
Plaza de San Esteban

Pasear por la plaza de San Esteban permite apreciar la arquitectura tradicional vasca y disfrutar de la atmósfera tranquila del pueblo. En la oficina de turismo, situada en la plaza, podréis conseguir información y mapas relativos a la zona.


plaza2
Oficina de turismo. Plaza de San Esteban

Preside la plaza mayor el Ayuntamiento, un edificio barroco porticado de 1678 que, cosa extraña, esconde un pequeño frontón en la parte baja, entre los arcos del pórtico. Resultaba paradójico, los funcionarios trabajaban mientras oían los golpes de pelota en los bajos del edificio. No había visto nunca nada igual.


ayunta
Ayuntamiento de Oyarzun




Costa oriental y Bajo Bidasoa


bidasoa








paisvasco


GUIPÚZCOA - INTER.



fotocolumna


DESTINOS





deile