mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Oñate y Aránzazu. Alto Deva - Guipúzcoa   Agosto 2019
ETAPA 6: Puerto de Udana I Oñate: estación, universidad, casas-palacio, iglesia San Miguel, monasterio I Santuario de Aránzazu
RUTA DE LOS TRES TEMPLOS
botonsubir1
Más allá del Alto Urola, donde Guipúzcoa y Álava se dan la mano, se encuentra el Parque Natural Aizkorri-Aratz, que cobija altas cimas, verdes prados y profundos valles. Oñate y el Santuario de Aránzazu son la puerta de entrada a este magnífico espacio natural.

TOPÓNIMO DE OÑATE: En la oficina de turismo de Oyarzun, un joven empleado me explicó que algunas villas vascas tenían doble nomenclatura, en vasco y castellano. "Oñate está escrito en castellano y Oñati en vasco", me dijo. Y yo le contradije: "ambas voces están escritas en vasco". Oñate es un nombre muy antiguo, es el que figura en la estación de tren y el que, atendiendo a la geografía, tiene una explicación más lógica:
O = "tamaño grande" + ÑA = "peña, montaña" + ATE = "paso, puerto".
OÑATE
sería "un paso entre grandes montañas". De hecho, la villa se encuentra entre los valles del Urola y el Deba, en una zona de tránsito.
Oñati podría significar "abundancia de grandes peñas", de O + ÑA + TZI.
El gobierno vasco la pifia pensando que Oñate está escrito en castellano. Y claro, todo lo que suene a castellano en Euskadi...




Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Puerto de Udana.
    2/ Oñate: estación de tren, casas-palacio, universidad, iglesia de San Miguel...
    3/ Santuario de Aránzazu.
  • Alojamiento: Hotel Ametzagaña, en San Sebastián.
  • Lo mejor:
    - El rico patrimonio arquitectónico que presenta Oñate.
    - El impresionante entorno natural que rodea a Aránzazu: P. Natural Aizkorri-Aratz.
  • Lo peor:
    - Nos cruzamos con muchos ciclistas que ralentizaron nuestro avance.



Puerto de Udana

Esta ruta en coche comienza en Zumárraga, en la comarca del Alto Urola. Tomamos la carretera GI-2630, y en poco más de veinte minutos alcanzamos el puerto de Udana, de 521 metros de altitud.


udana
Puerto de Udana

Atrás quedó el valle del Urola; ahora nos recibía un nuevo río, el Olarán, que tributa en el valle del Deba. El puerto nos brindó una fantástica panorámica del Parque Natural de Aizkorri-Aratz, con Oñate a sus pies.


udana2
Puerto de Udana



Oñate

Oñate fue señorío independiente hasta mediados del siglo XIX. En esta villa monumental hay ejemplos arquitectó- nicos que van desde el gótico hasta el renacentismo.


Estación de tren de Oñate

El descenso del puerto por el valle del río Olarán concluyó en Oñate, una de las villas más monumentales del País Vasco. Comenzamos la visita por la vieja estación de tren, que ya no presta servicio. Junto al edificio ferroviario admiré una robusta locomotora de vapor.


estacion
Estación de tren de Oñate

estacion2
Estación y vieja locomotora



Universidad de Sancti Spiritus

En esta villa monumental vimos ejemplos arquitectónicos que van desde el gótico de la iglesia de San Miguel al bellísimo renacentismo de la universidad de Sancti Spiritus. La universidad se comenzó a construir en 1540 y está considerada como una de las más antiguas de España.


uni
Universidad de Sancti Spiritus



Iglesia de San Miguel

Junto a la universidad se alza la iglesia parroquial de San Miguel, construida en el siglo XV en estilo gótico. El claustro fue añadido años después por encargo del fundador de la universidad. La torre del campanario es del siglo XVIII.


iglesia
Iglesia de San Miguel

miguel
Iglesia de San Miguel. Fachada norte

De la iglesia de San Miguel, lo que más me impactó fue que estaba asentada sobre el cauce del río Olarán. El agua pasa bajo un gran arco. En el interior del templo destaca el sepulcro de Zuazola y los retablos de la Piedad y Mayor.


iglesia2
Iglesia de San Miguel y río Olarán



Plaza de los Fueros

La fachada este de la iglesia de San Miguel está orientada a la plaza de los Fueros, considerada como el centro neurálgico de la villa.


ayunta
Plaza de los Fueros

De los edificios señoriales que rodean la porticada plaza, cabe destacar el Ayuntamiento de Oñate, finalizado en 1788 en estilo barroco rococó. Es el típico edificio que se integra en las plazas mayores de Guipúzcoa.


ayunta2
Ayuntamiento de Oñate



Casas y palacios

Oñate cuenta con abundantes casas-torre y palacios. Lindando con el Ayuntamiento nos llamó la atención la Casa Elorriaga, de fachada blanca, y la Casa-Torre de Lazarraga (siglo XVI), con garitones y fachada esgrafiada. Esta última tiene una puerta de defensa.


elorriaga
Casa Elorriaga

lazarraga
Casa Elorriaga (izqda.) y Torre de Lazarraga (fondo)

Uno de los edificios que brilla con luz propia en Oñate es el Palacio Antia. Declarado bien cultural de Guipúzcoa, fue construido en el siglo XVIII en estilo barroco.


antia
Palacio Antia



Monasterio de Bidaurreta

Al este de Oñate, anexo al centro histórico, se halla el monasterio de Santa Clara de Bidaurreta, obra fundada en 1510 por Juan López de Lazarraga. El edificio presenta una mezcla de estilos gótico y renacentista.


convento
Monasterio de Bidaurreta

Exteriormente, el monasterio destaca por el color de la piedra y en el interior se puede ver un hermoso claustro y una iglesia con un impresionante retablo, el primero en su estilo que se construyó en Guipúzcoa.


convento
Monasterio de Bidaurreta



Iglesia de los Agustinos

Concluimos nuestro paso por el centro histórico acercándonos a la iglesia de los Agustinos, construida en 1890 en estilo neoclásico, y que nos impresionó por la afilada y alta aguja que presenta el campanario.


capuchinos
Iglesia de los Agustinos



Santuario de Aránzazu

Para llegar al Santuario de Aránzazu tuvimos que tomar una nueva carretera local, que en nueve kilómetros de continua y sinuosa subida nos dejó frente al estrambótico y descomunal templo.


aranzazu
Aránzazu desde el aparcamiento

aranzazu4
Santuario de Aránzazu

Podríamos catalogar de chiflados a los que decidieron erigir el Santuario de Aránzazu en el entorno del Parque Natural Aizkorri-Aratz.


santuario
Santuario de Aránzazu

Un lugar tan bello, verde y agreste no encaja con un templo de corte moderno, transgresor y hasta futurista. No digamos el aparcamiento, demasiado voluminoso y recargado de cemento, que tampoco lidia con ese desbordante entorno natural. De Aránzazu me quedo con el paisaje. El templo se lo dejo a los devotos.


aranzazu3
El entorno natural de Aránzazu

aranzazu2
El entorno natural de Aránzazu








paisvasco


GUIPÚZCOA - INTER.



fotocolumna


DESTINOS



trestemplos




deile