mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Itziar y Deba. Bajo Deba - Guipúzcoa   Agosto 2019
ETAPA 5: Santuario de Itziar I Mirador Virgen de Itziar I Mirador de Sorguinetxe I Deba: playa, iglesia, Ayuntamiento y frontón
botonsubir1
Deba cuenta con valores geológicos, naturales y culturales que la convierten en un punto de obligada visita. Su magnífica playa es ideal para surfistas de todos los niveles y en su abrupto litoral disfrutaremos de impresionantes acantilados formados por el conocido flysch negro del Geoparque.



Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Santuario de Itziar.
    2/ Mirador Virgen de Itziar y Mirador de Sorguinetxe.
    3/ Deba: playa, iglesia de Santa María, Ayuntamiento y frontón.
  • Alojamiento: Hotel Ametzagaña, en San Sebastián.
  • Lo mejor:
    - Los miradores de la ruta.
    - La playa de Deba, aunque nos faltó tiempo para bañarnos.
  • Lo peor:
    - El Santuario de Itziar estaba cerrado al público.



Santuario de Itziar

Esta ruta en coche comienza en Zumaia. Tomamos la N-634 en dirección a Deba y llegados al Alto de Itziar, de 225 metros de altitud, nos detuvimos para realizar una breve visita al Santuario de Itziar.


itziar
Santuario de Itziar desde la carretera

El Santuario de Itziar forma parte del Camino de Santiago del norte. Se trata de un histórico edificio con un tradicional culto marinero. Aunque se tiene constancia de la existencia de una pequeña iglesia en el lugar (hacia 1294), el actual templo data del siglo XVIII.


itziar2
Santuario de Itziar

En el interior del templo se conserva una imagen románica de Nuestra Señora de Itziar, del siglo XIII. Es una de las imágenes más bellas de la iconografía vasca de la virgen María y se dice que es una de las más antiguas de Guipúzcoa.


itziar3
Santuario de Itziar

Itziar es un pueblo muy pequeño, con un par de calles y un bar; y el Santuario, pues eso, un enorme templo que esa mañana de finales de agosto estaba cerrado al público. Me gustó más contemplar las hermosas vistas del litoral que ofrece el lugar.


itziar4
Vistas desde Itziar



Mirador Virgen de Itziar

El descenso del puerto de Itziar por la N-364 nos acercó a la costa de Deba. Una sucesión de miradores con carteles informativos aguardan a los viajeros: Virgen de Itziar, Hilandera y Sorguinetxe. El primero donde nos detuvimos fue el Mirador Virgen de Itziar.


virgen
Mirador Virgen de Itziar



Mirador de Sorguinetxe

La segunda parada que realizamos en el litoral fue en el Mirador de Sorguinetxe, que nos sorprendió por las vistas que ofrece de la costa cantábrica y de la población de Deba.


sorgui
El litoral desde el Mirador de Sorguinetxe

Deba forma parte del Geoparque de la Costa Vasca, famoso por sus formaciones de flysch. Estos acantilados ofrecen una visión fascinante de la historia geológica de estas montañas.


sorgui2
Deba desde el Mirador de Sorguinetxe

El Geoparque de la Costa Vasca es un pequeño territorio encajado entre el mar Cantábrico y las montañas vascas, conformado por los municipios de Motrico, Deba y Zumaia. Sus trece kilómetros de acantilados guardan una espectacular formación de capas de roca llamadas flysch, que nos muestran más de 60 millones de años de la historia de la Tierra.


sorgui3
El Geoparque desde el Mirador de Sorguinetxe



Deba

Teníamos la intención de finalizar esta ruta costera en Motrico, pero no lo hicimos por dos motivos: porque la carretera que la unía con Deba estaba en obras y porque se nos echó la tarde encima. Fue más sensato visitar Deba, y comenzamos por su extensa playa de fina arena blanca.


playa
Playa de Deba

Deba es un destino encantador en la costa vasca, ofreciendo una combinación perfecta de belleza natural, historia y cultura. Un paseo por su centro histórico debe incluir la iglesia de Santa María la Real, gótica del siglo XV, declarada Bien de Interés Cultural. Su fachada y retablo mayor son especialmente impresionantes.


iglesia
Santa María de Deba
iglesia2
Santa María de Deba

En Deba podréis ver varios palacios y casas nobles que reflejan la historia y la riqueza de la ciudad en épocas pasadas. En la céntrica plaza Foruen, además, se encuentra el Ayuntamiento, caracterizado por su fachada neoclásica. La planta baja está decorada con arcos de medio punto que descansan sobre columnas, creando un pórtico abierto hacia la plaza.


ayunta
Ayuntamiento de Deba

A una manzana de la plaza Foruen se alza el frontón de Deba, la típica instalación deportiva que no puede faltar en las poblaciones del norte de España. Este, en concreto, impresiona por sus grandes dimensiones.


fronton
Frontón de Deba




Urola-Costa y Bajo Deba


costaguipuzcoana








paisvasco


GUIPÚZCOA - COSTA



fotocolumna


DESTINOS





deile