En época romana, en lo que hoy es la plaza del Rey, estaba el edificio donde se gestionaba toda la provincia de Tarraco. El edificio consistía en una gran plaza ajardinada delimitada en tres de sus lados por un porticado y una serie de galerías situadas a diferentes niveles. Se trataba del Foro Provincial
Para facilitar el acceso a los diferentes sectores del edificio se habilitaron una serie de torres laterales que sirvieron de cajones de escaleras. La torre del Pretorio fue una de ellas.
La ruta a los foros de Tarragona prosigue por la cercana plaza del Fórum, lugar que ocupó el antiguo muro perimetral del Foro Provincial, del que todavía quedan algunos restos.
A una manzana de la plaza del Fórum, en la plaza de Santiago, se encuentran las escaleras que conducen a la entrada de la Catedral de Santa Tecla, templo comenzado en el siglo XII que presenta una mezcla de estilos gótico y románico. En su claustro se pueden ver restos del Foro Imperial.
El Foro Local, también conocido como el Foro de la Colonia, fue el centro de la vida política, administrativa y comercial de Tarraco. Construido en el siglo I a.C., es un espacio monumental que albergaba edificios clave para la vida pública de la colonia romana, mostrando el estatus de Tarraco como una de las ciudades más importantes de Hispania.
El Foro de la Colonia fue construido cuando Tarraco se consolidó como una importante colonia romana. Era el centro administrativo y social de la ciudad, en contraste con el Foro Provincial, que estaba más orientado a actividades de gobierno y culto imperial.
El Foro contaba con una gran columnata y pórticos que delimitaban la plaza y le otorgaban un aspecto monumental. Estos pórticos, adornados con columnas, protegían a los ciudadanos del sol y la lluvia, haciendo del Foro un lugar cómodo para realizar actividades comerciales y sociales.
Con el tiempo, algunos edificios del Foro se transformaron para otros usos, y los elementos arquitectónicos fueron utilizados en construcciones posteriores durante la época medieval.
Un buen lugar en Tarragona donde mover el bigote es el restaurante Cocula del hotel Urbis Centre. Fue una experiencia gastronómica fabulosa, con recetas sabrosas y creativas.
Una buena forma de llegar a Tarragona desde Barcelona, al margen del coche, es el tren. Un Regional Exprés nos trasladó desde Sants hasta la vieja estación ferroviaria de Tarragona.
Situada junto al puerto de Tarragona, la estación resultó ideal para acometer las excuriones que llevamos a cabo ese día. Lo que invertimos en el tren nos lo ahorramos en caros aparcamientos de pago.