mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Delta del Ebro. Parque Natural - Tarragona   Febrero 2011
L'Ampolla I Deltebre I Senda GR-99 I Mirador del Zigurat (Riumar) I Embarcadero de Buda I Crucero por el Ebro I Playa de Riumar
botonsubir1
El Parque Natural del Delta del Ebro, con sus 320 km2 de superficie, es uno los enclaves más peculiares y hermosos de la Península. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, el avistamiento de aves, paisajes espectaculares entre arrozales y mar, actividades náuticas y una rica gastronomía local.
TOPÓNIMO DE EBRO


deltebre


Consejos e información útil

  • Trayectos:
    1/ De L'Ampolla a Deltebre.
    3/ Senda GR-99 y Mirador del Zigurat.
    4/ Crucero por el delta y playa de Riumar.
  • Alojamiento: Hotel La Roca Plana, en L'Ampolla.
  • Lo mejor:
    - El hotel: acogedor, tanquilo y con buenas vistas del puerto.
    - El Zigurat de Riumar y las vistas del delta que brinda.
    - El crucerito por el río Ebro, hasta su desembocadura.
  • Lo peor:
    - Las plagas de mosquitos.



L'Ampolla

Si te desplazas desde Barcelona, como fue nuestro caso, L'Ampolla es la puerta norte del Delta del Ebro. Su perfecta ubicación, en el golfo de Sant Jordi, le proporciona al municipio exquisitas playas de fina arena en aguas tranquilas.


ampolla
L'Ampolla desde el hotel

El viaje lo realizamos en febrero, y en lugar de playas nos dedicamos a recorrer el puerto, pues junto a él se encontraba nuestro hotel.


ampolla2
L'Ampolla desde el hotel



Puente Passador (Deltebre)

Partimos de L'Ampolla en dirección sur, y a la altura de Camarles, entramos en el Delta del Ebro por una estrecha carretera (TV-3401) que serpentea entre arrozales y acequias. Quince minutos después alcanzamos Deltebre, que junto a Sant Jaume d'Enveja, conforman los dos últimos municipios que baña el Ebro antes de morir en el Mediterráneo.


deltebre
Río Ebro en Deltebre

El sol que lucía sa mañana, sumado a una alta temperatura, fuera de lo habitual para un mes de febrero, amenizó nuestro primer paseo por la ribera izquierda del gran río ibérico.


deltebre3
Río Ebro en Deltebre

deltebre2
Río Ebro en Deltebre

Poco a poco nos fuimos acercando al Puente Passador, construido en septiembre de 2010, que une Deltebre con Sant Jaume d'Enveja. Alcanza hasta 19,3 metros sobre el río, permitiendo el paso de embarcaciones marítimas.


puente1
Puente Passador. Deltebre

El puente Passador reemplazó rutas de casi 20 kilómetros a través de Amposta o el uso de transbordadores tradicionales (pasadores), que operaron desde mediados del siglo XIX.


puente
Puente Passador. Deltebre

puente2
Puente Passador. Deltebre

El Passador es el último puente que cruza el Ebro antes de su desembocadura en el mar. En días despejados, desde lo más alto podréis disfrutar de hermosas vistas del delta y del río en toda su magnitud.


puente3
Río Ebro desde el puente Passador. Deltebre

puente4
Río Ebro desde el puente Passador. Deltebre



Senda GR-99

Al este de Deltebre, siguiendo la T-340 por la orilla norte del delta, se llega a Riumar, una urbanización que cuenta con playa propia, además de un cámping que me sirvió de alojamiento unos años atrás.


aparca
Embarcadero junto al aparcamiento de la T-340

Si estacionáis el vehículo en el último aparcamiento de la T-340, junto al río, podréis iniciar una caminata, de unos 500 metros, en dirección a la desembocadura del Ebro por la Senda GR-99.


senda
Senda GR-99

El delta tiene importancia internacional por sus ocho especies de plantas y por las 69 de fauna vertebrada. Cuenta entre sus filas con 325 especies de aves de las 600 existentes en Europa.


senda2
Senda GR-99

A mitad del recorrido nos aupamos al Antiguo Mirador, que presentaba un estado bastante deteriorado. Al menos, nos permitió ver desde un poco más de altura la desembocadura del Ebro.


antiguo
Río Ebro desde el Antiguo Mirador

El Delta del Ebro constituye el hábitat acuático más importante del Mediterráneo Occidental después de la Camarga (Parque Regional Francés), y el segundo de España, después del Parque Nacional de Doñana.


antiguo2
Senda GR-99 desde el Antiguo Mirador



Mirador del Zigurat

Tras completar los 500 metros de caminata, alcanzamos el final de la Senda GR-99. Aquí veréis dos indicadores con placas donde aparecen las distancias kilométricas a las que se encuentran las ciudades por las que pasa el rio Ebro. Por si alguien se aventura.


cartel
Distancias kilométricas

En en este punto se alza un enorme faro de madera conocido como el Zigurat, que constituye un maravilloso mirador del delta. La subida se realiza por medio de una rampa.


zigurat
Mirador del Zigurat

Desde la parte superior del Zigurat podréis contemplar aves y los últimos metros del río antes de fundirse con las saladas aguas del mar. Es un lugar maravilloso.


zigurat2
Río Ebro. Mirador del Zigurat

zigurat3
El Garxao. Mirador del Zigurat



Crucero por el delta

Al final de la T-340, antes de llegar a la urbanización de Riumar, encontraremos el embarcadero de Buda, el punto de partida de excursiones en barco por la parte final del delta.


crucero
Inicio del crucero por el delta

Son varias las compañías que fletan barcos o "golondrinas" por el delta. En el embarcadero os indicarán qué embarcación está a punto de partir. El crucerito dura una media hora y, si el mar está en calma, no reviste ninguna dificultad.


crucero2
Abandonamos el embarcadero de Buda

El embarcadero está a cinco kilómetros de la desembocadura y durante la apacible travesía es posible avistar aves en su medio natural. A mí me impresionó mucho navegar por el centro del río. Me sentí muy pequeño.


crucero3
Navegamos por el centro del río

aves
Aves en el río

Desde el ferry podremos contemplar, a mano derecha la isla de Buda, y a la izquierda el Mirador del Zigurat, el último punto del delta al que se puede llegar a pie por este margen del río.


crucero4
Mirador del Zigurat desde el barco

El barco, una vez alcanza el mar en la punta del Galatxo, da media vuelta y remonta el río para completar, en poco más de media hora, esta maravillosa excursión.


galatxo
Punta del Galatxo. Desembocadura

galatxo2
Punta del Galatxo. Desembocadura



Playa de Riumar

Si visitáis el delta en verano, podéis acercaros a la playa de Riumar. Aparte de contemplar dunas de arena dorada, podréis daros un refrescante baño.


playa
Playa de Riumar





catalunya


TARRAGONA



fotocolumna


DESTINOS





deile