![]() |
![]() Puente Viejo o Pont Vell |
Tardamos poco más de media hora en remontar el río Llobregat desde Cornellà hasta La Pobla de Lillet, localidad del Berguedà donde realizamos la primera parada del día. Cabe destacar que más de la mitad del recorrido lo hicimos por autovías (la A-2 y la C-16 hasta Bagà).
Una hora es suficiente para recorrer La Pobla de Lillet pausadamente. En el cauce del Llobregat se encuentra su principal atractivo, el Pont Vell (puente Viejo), románico de una arcada, construido en el siglo XIV.
El río Llobregat, con el aporte del Arija, se hace grande en La Pobla de Lillet. De hecho, el río Arija debería considerarse como la cabecera del Llobregat ya que constituye el tramo más largo entre los Pirineos y el mar. Es algo parecido al Ebro, que lo hacen nacer en Fontibre cuando en realidad el tramo más alejado hay que buscarlo unos 40 kilómetros más arriba, en el pico Tres Mares (río Híjar).
Vale la pena auparse hasta el Pont Vell para contemplar la villa y las altas montañas que la rodean. También tendréis una buena panorámica del Ayuntamiento, levantado en una improvisada plaza situada sobre el cauce del río Llobregat.
La diferencia de alturas en el acceso al puente se salva mediante unos escalones y una escalera que lleva a la carretera. Si vais con niños debéis prestar atención a este detalle. Y evitad que corran por lo alto del puente, pues está pavimentado con guijarros.
Si seguís el cauce del río Llobregat a partir del puente Viejo llegaréis al Pont de la Petita, de un arco, que parece una versión mini del gran puente.
Dedicad unos minutos a recorrer las callejuelas del centro histórico. Podréis admirar el empedrado de las fachadas de algunas casonas, así como la iglesia de Santa María.
![]() Centro histórico |
![]() Iglesia de Santa María |
Como dice el dicho: "los árboles no permiten ver el bosque", en La Pobla de Lillet ocurre algo parecido con su iglesia parroquial. Contemplaréis mejor la grandiosidad de este templo desde el puente Viejo que desde la plaza de la Iglesia.
Ocho kilómetros de carretera sinuosa, y muy estrecha en algunos tramos, separan La Pobla de Lillet de Castellar de N'Hug. A mitad de camino se encuentra el museo del Cemento, al cual se puede llegar también en un trenecito de vía estrecha que sale de La Pobla. Desde la carretera avistamos esta fea construcción de estilo modernista, que fuera propiedad del conde Güell.