mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Museo de la Evolución. Centro Histórico - Ciudad de Burgos   Abril 2022
CIRCUITO 2: Avenida Reyes Católicos I Plaza de San Juan I Museo de la Evolución I Puente de San Pablo I Estatua del Cid I Paseo del Espolón
botonsubir1
El Museo de la Evolución Humana en Burgos es una visita obligada para cualquier persona interesada en la historia de la humanidad, la arqueología y la paleontología. Con su rica colección de fósiles, exhibiciones interactivas y actividades educativas, ofrece una experiencia informativa y fascinante para visitantes de todas las edades.
TOPÓNIMO DE BURGOS




Consejos e información útil

  • Trayecto en coche: De Lerma a Burgos (40 km).
  • Visitas:
    1/ Avenida de los Reyes Católicos (río Vena) y plaza de San Juan.
    2/ Museo de la Evolución Humana.
    3/ Puente de San Pablo, Monumento del Cid y paseo del Espolón.
  • Alojamiento: Hotel Rice Reyes Católicos, en Burgos.
    - En el bar situado en los bajos del hotel podéis desayunar por 2,5€.
  • Almuerzo: Cervecería Mercado Viejo, en la plaza del Mercado Viejo de Lerma.
  • Lo mejor:
    - El Arco de la plaza de San Juan.
    - La colección de hallazgos arqueológicos y paleontológicos del museo.



Av. Reyes Católicos

Llegamos a Burgos procedentes de Lerma y a primera hora de la tarde, una vez nos instalamos en el hotel Rice Reyes Católicos, emprendimos la caminata a pie hasta el Museo de la Evolución. Nos movimos por la avenida de los Reyes Católicos, por cuyo centro fluían las cristalinas aguas del río Vena, afluente del Arlanzón.


vena
Río Vena. Av. Reyes Católicos



Plaza de San Juan

Seguimos el río Vena hasta la plaza de España; y a pocos metros de distancia nos detuvimos en el puente de San Juan, construido entre los años 1533 y 1545 sobre el cauce de este río.


juanpuente
Puente de San Juan

Desde el puente podréis contemplar el Arco de San Juan, puerta en la antigua muralla del siglo XIII, que recibe el nombre de San Juan por el monasterio que tiene frente a ella. La puerta fue profundamente reformada durante el siglo XVI, y posteriormente en el XIX. Es un sencillo arco de medio punto rebajado que da acceso a la calle de San Juan. A través de ella acceden los peregrinos a la ciudad de Burgos en su caminar.


juanarco
Arco de San Juan

Y enfrentado al Arco de San Juan, en la plaza de San Juan, se alza la iglesia de San Lesmes, gótica del siglo XV, cuyo interior aloja los restos de San Lesmes, patrón de Burgos.


lesmes
Iglesia de San Lesmes

Al fondo de la plaza de San Juan también podréis ver el monasterio de San Juan, fundado por Alfonso VI a finales del siglo XI para asentar una comunidad de monjes encabezados por San Lesmes.


juanmonas
Monasterio de San Juan



Museo de la Evolución Humana

En 2007 visité el yacimiento de Atapuerca. Fue un maravilloso contacto con la cuna del primer hombre europeo. Por aquel entonces, el Ayuntamiento de Burgos ya tenía proyectado construir un museo dedicado a la evolución humana. Y al fin el proyecto se hizo realidad.


museo
Museo de la Evolución Humana

burgos
Acceso al Museo de la Evolución Humana

Recorrimos las diferentes plantas del Museo, siguiendo el recorrido marcado con flechas para no perder detalle de lo que allí se expone.


museo2
Museo de la Evolución Humana

Vimos audiovisuales, un recopilatorio de piezas óseas extraídas de Atapuerca, pertenecientes a humanos y otros animales, recreaciones de cómo era la vida hace miles de años, maquetas, ilustraciones, etc.


museo3
Museo de la Evolución Humana

Y los niños, aparte de impregnarse de historia, también pudieron toquetear algunos monitores interactivos. Fue una visita muy entretenida y divertida, que difícilmente olvidaremos.


museo4
Museo de la Evolución Humana



Río Arlanzón

El río Arlanzón atraviesa Burgos de este a oeste, quedando el centro histórico en la orilla norte. Muchos puentes lo cruzan, algunos de ellos, como el puente de San Pablo, son toda una institución en la ciudad. Iniciado en 1242, el puente está jalonado por una decena de estatuas.

TOPÓNIMO DE ARLANZÓN


arlanzon1
Río Arlanzón



Puente de San Pablo

Caminando por el paseo del río Arlanzón llegamos al emblemático puente de San Pablo, que conecta el arco de Santamaría y la plaza mayor con la zona y plaza de las veguillas.


sanpablo
Puente de San Pablo

El puente de San Pablo tiene varias estatuas que representan figuras históricas destacadas de Burgos y el antiguo reino de Castilla, como el Cid Campeador, su esposa doña Jimena y antiguos reyes del pasado.


sanpablo2
Estatuas del puente de San Pablo



Monumento del Cid

Por el puente de San Pablo llegaréis a la plaza del Mío Cid. En su centro podréis ver la estatua ecuestre del Cid, construida en bronce en 1955, y que representa a Rodrigo Díaz de Vivar con la capa al viento y portando su espada.


cid1
Estatua del Cid



Paseo del Espolón

También os recomiendo que caminéis por el paseo del Espolón, un pintoresco jardín arbolado, adornado con singulares estatuas. Desde que se construyó en el siglo XVIII, es uno de los lugares más frecuentados por burgaleses y visitantes.


espolon
Paseo del Espolón








cyl


BURGOS



fotocolumna


DESTINOS



burgoslerma




deile