Dinópolis se encuentra al sureste de Teruel. Si llegáis por la autovía Mudéjar, sólo debéis seguir las indicaciones de los careteles para alcanzar el mega aparcamiento gratuito con que cuenta el recinto.
En temporada baja Dinópolis sólo abre los sábados y domingos, de 10 a 19:30 horas. El acceso se realiza por la Dinotienda. En su interior validamos las entradas y obtuvimos un mapa del recinto.
Dinópolis cuenta con muchas instalaciones, y una de ellas es acuática. Se trata de El Último Minuto, una atracción que recorre en barca los últimos 65 millones de años, desde la desaparición de los dinosaurios hasta la aparición del homo sapiens.
Dinópolis es un parque cultural, científico y de ocio, dedicado a la paleontología y al mundo de los dinosaurios. Precisamente, si queréis ver dinosaurios a escala natural no debéis perderos Tierra Magna.
En Tierra Magna podréis contemplar en exclusiva decenas de esculturas, a tamaño natural, de dinosaurios de la provincia de Teruel, como el turiasaurus riodevensis, el dinosaurio más grande de Europa, con más de 27 metros de longitud.
A los niños les encantará caminar entre estas enormes esculturas. Algunos dinosaurios aparecen en escenas de lucha, como las de un torvosaurus contra un aragosaurus, o la que protagonizan un baryonyx contra un tastavinsaurus.
Tierra Magna fue, sin lugar a dudas, el rincón del parque que más gustó a los niños. Las esculturas a tamaño real de los dinosaurios que habitaron Teruel hace miles de años les impresionó mucho, les hizo sentirse pequeños.
Una jornada en Dinópolis es suficiente para conocer todos los espectáculos. Tened en cuentea que, como ocurre en cualquier parque temático, el recinto acoge a muchos visitantes y se forman largas colas.
En la Paleosenda no había colas. Esta atracción al aire libre consiste en recorrer un misterioso camino, que seguro gustará a los más pequeños.
Si vais acompañados de niños menores de cinco años, deberéis consultar en qué instalaciones no pueden entrar. En otras, como en las atracciones del Sauriopark, la limitación es por altura.
Una de las novedades de Dinópolis (no estaba en 2019) es Mar Jurásico, una enorme sala que nos invita a "viajar" hasta las profundidades de la Tierra, donde descubriremos los fondos y zonas costeras de los mares remotos.
El Museo Paleontológico es un imprescindible de Dinópolis. Tiene tres grandes salas que se recorren a pie: Sala del Mundo Acuático, Sala de los Dinosaurios y Sala de los Mamíferos.
La Sala del Mundo Acuático, la primera que veréis, contiene fósiles originales de gran valor científico e impresionantes réplicas de una tortuga gigante, de un elasmosaurus y la boca de un megalodón.
A continuación entraremos en la Sala de los Dinosaurios, donde podréis ver réplicas y fósiles originales, como la del dinosaurio más grande de Europa, el turiasaurus riodevensis, o esqueletos prácticamente completos de europelta y proa.
En cuanto a réplicas de dinosaurios, podréis admirar la de un tiranosaurus rex en posición de ataque o la de un giraffatitan, entre otras.
En la última sala, dedicada a los Mamferos, podréis conocer la amplia diversidad de fósiles de hervívoros y carnívoros que vivieron en Teruel hace 9 y 2 millones de años. Destaca el esqueleto auténtico de un mamut.