![]() |
![]() Sierra Espuña |
A las afueras de Totana, de camino a la sierra, nos encontraremos con el Canal de la Margen Derecha del Trasvase Tajo-Segura, una de las infraestructuras hidráulicas clave en el Levante español.
El canal forma parte del Trasvase Tajo-Segura, un sistema diseñado para transportar agua desde el río Tajo, en Castilla-La Mancha, hasta la cuenca del Segura, que abarca Murcia, Alicante y Almería.
La Fuente del Hilo es una de las áreas recreativas más populares de la Sierra Espuña. Se trata de un entorno natural perfecto para disfrutar de un día en la naturaleza, con zonas de pícnic, senderos y la posibilidad de observar la fauna local, especialmente los jabalíes y los arruís (carneros del Atlas).
La zona de pícnic dispone de mesas, bancos y barbacoas (consultar restricciones por riesgo de incendios). Rodeada de pinos y vegetación mediterránea, es ideal para relajarse y pasar un día de asueto en la naturaleza.
Tras cubrir unos 7 km por una estrecha carretera de montaña alcanzamos el Mirador del Collado Bermejo, uno de los puntos más altos y emblemáticos de la Sierra Espuña. Con una altitud de 1.201 metros, ofrece vistas espectaculares del Morrón de Espuña, el pico más alto de la sierra, con 1.583 metros de altitud.
La siguiente parada en la ruta corresponde a la amurallada Aledo, pintoresco municipio situado en plena Sierra Espuña. Como ocurre en su vecina Totana, en Aledo son famosas sus piezas de alfarería y cerámica, como los especieros y las ánforas romanas.
TOPÓNIMO DE YÉCHAREl centro histórico conserva su esencia medieval, con una imponente torre defensiva (la Torre del Homenaje o de la Calahorra), callejuelas empedradas y miradores con vistas espectaculares. La torre es lo que queda del antiguo castillo. Fue construida en el siglo XI por los musulmanes y reformada por los cristianos (Orden de Santiago).
El interior de la Torre del Homenaje acoge un centro de interpretación sobre la historia del Castillo. La explanada donde se alza el edificio ofrece unas impresionantes vistas del Valle del Guadalentín y la Sierra Espuña.
Aledo aún conserva parte de sus antiguas murallas medievales. El Arco de la Villa es una de las puertas de acceso al casco antiguo.
Cerca de la Torre del Homenaje podréis ver la iglesia de Santa María la Real, templo de origen medieval, reformado en los siglos XVII y XVIII.
No nos esperábamos que el templo estuviera abierto esa tarde. Tuvimos suerte, y pudimos acceder al interior, que destaca por su retablo barroco y su imagen de la Virgen de la Aurora.