mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Cuacos de Yuste. La Vera - Cáceres   Marzo 2016
ETAPA 3: Plaza de España I Fuente de la Higuera I Plaza Juan de Austria I Plazoleta de los Chorros
botonsubir1
Cuacos de Yuste es conocido principalmente por ser el lugar donde el emperador Carlos I de España y V de Alemania pasó sus últimos días en un monasterio (veremos este edificio en la siguiente etapa). Antes de visitar el monasterio nos sumergiremos en este pintoresco pueblo que guarda un fascinante pasado imperial.
TOPÓNIMO DE YUSTE TOPÓNIMO DE VERA




Consejos e información útil

  • Trayecto en coche: De Garganta la Olla a Cuacos de Yuste (11 km).
  • Visitas:
    1/ Plaza de España.
    2/ Fuente de la Higuera y plaza Juan de Austria.
    3/ Plazoleta de los Chorros.
  • Alojamiento: Hotel Ciudad del Jerte, a 5 km de Plasencia.
  • Lo mejor:
    - Los pórticos de la plaza Mayor.
    - La plaza Juan de Austria, construida a modo de corral de comedias.



Plaza de España

Un par de carreteras comarcales nos condujeron desde Garganta la Olla hasta Cuacos de Yuste, población de La Vera que destaca por su casco histórico, compacto y bien conservado. Primeramente nos dirigimos a la plaza Mayor o de España, el corazón social de la villa, donde los habitantes locales suelen reunirse.


mayor
Plaza de España

La plaza de España destaca por sus edificios porticados y por la fuente de cuatro caños situada en su centro, que vierte el agua sobre un pilón circular (la fuente es similar a la de Garganta la Olla).


mayor2
Fuente de la plaza de España

Durante ciertos días de la semana, la plaza puede albergar mercados locales donde se venden productos frescos y artesanías. Además, en ocasiones especiales, se celebran eventos culturales y festividades que atraen a visitantes de toda la región.


mayor3
Plaza de España



Fuente de la Higuera

La calle Entrefuentes une las dos principales plazas de Cuacos: la Mayor o de España y la de Juan de Austria. Al final de la calle, pegada a un enorme roquedo, se encuentra la fuente de la Higuera, tambien conocida como fuente de los Tres Caños.


higuera
Fuente de la Higuera



Plaza Juan de Austria

Si rodeáis el roquedo por la parte izquierda accederéis a la plaza Juan de Austria, reconstruida de una forma similar a un corral de comedias. Se trata de un lugar emblemático de Cuacos.


austria
Plaza Juan de Austria

austria2
Plaza Juan de Austria

Esta plaza es una de las más encantadoras de Extremadura. Está preparada para acoger representaciones teatrales, pues dispone de un pequeño graderío.


austria3
Plaza Juan de Austria

La plaza lleva el nombre del famoso Juan de Austria, hijo ilegítimo de Carlos V y medio hermano de Felipe II, quien tuvo una conexión histórica con la región de La Vera debido a su papel en la Batalla de Lepanto y su relación con el Monasterio de Yuste.


austria4
Plaza Juan de Austria

austria5
Plaza Juan de Austria

En la plaza podréis ver la Casa de la Inquisicion, donde vivió Juan de Austria, y el busto de Carlos I (o Carlos V de Alemania), cuya figura está fuertemente ligada a la comarca de La Vera.


carlos
Busto de Carlos I



Plazoleta de los Chorros

Otro imprescidible de Cuacos es la plazoleta de los Chorros, un mágico rincón documentado en el siglo XVI. La plaza está rodeada de bellos edificios y la preside una fuente de cuatro chorros.


cuatro
Plazoleta de los Chorros








extremadura


LA VERA



fotocolumna


DESTINOS



lavera




deile