mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Vic y Gurb. Osona - Barcelona   Junio 2015
VIC: Plaza Mayor I Casino I Templo romano de Ausa I Catedral I Casas y palacios I Convento de las Sagramentarias
Excursión: Ermita de Santa Perpetua (Gurb)
botonsubir1
El solsticio de verano, en San Juan, fue la fecha elegida para disfrutar en familia de un fin de semana en plena naturaleza. El lugar elegido fue Mas El Senyer, una masía de finales del siglo XVI emplazada en Gurb, en la barcelonesa comarca de Osona, a unos quince kilómetros de Vic.
TOPÓNIMO DE OSONA


maselsenyer masia
Mas El Senyer. Gurb


Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Vic: plaza Mayor, Casino, templo de Ausa, Catedral...
    2/ Gurb: Mas El Senyer y Ermita de Santa Perpetua.
  • Alojamiento: Casa rural Mas El Senyer, en Gurb.
  • Lo mejor:
    - La estancia en Mas El Senyer. ¡Formidable!
    - La plaza Mayor de Vic en día de mercado.
    - Las vistas desde la ermita de Santa Perpetua.
  • Lo peor:
    - Encontramos mucha caravana en la C-17 a la ida.



Plaza Mayor de Vic

Siempre que puedo realizo alguna excursión provechosa por los alrededores de los lugares en los que me hospedo, y tratándose de la bella comarca de Osona, la escapada fue para conocer Vic, su capital.


plazamayor
Plaza Mayor de Vic

Ese sábado por la mañana era día de mercado y la plaza Mayor estaba intransitable. Rodeada de edificios con soportales, la plaza es el corazón de la ciudad y punto de encuentro, respira vida por los cuatro costados.


plazamayor2
Plaza Mayor de Vic



Casino de Vic

Cerca de la plaza Mayor podéis ver interesantes edificios, como la Casa Comella, de estilo modernista, construida en 1896; o el Casino de Vic, fundado en 1848 (es el segundo casino más antiguo de Cataluña).


casino
Casino de Vic y Casa Comella al fondo



Templo romano de Ausa

Encontramos más tranquilidad transitando por las calles peatonales del centro histórico, del que cabe destacar el templo romano de Ausa, uno de los mejor conservados de España.


templo
Templo romano de Ausa

El pórtico columnado del templo se eleva sobre el podio, donde se accede por una escalinata frontal. Las columnas son lisas, con los capiteles y el entablamento corintios coronando la cella.


templo2
Templo romano de Ausa

Construido en el siglo II d.C., en la zona alta de la ciudad, es un vestigio de la época romana que fue descubierto en el siglo XIX. A pesar de las múltiples utilidades que tuvo el lugar, el estado del templo es sobresaliente.


templo3
Interior del templo romano de Ausa

templo4
Interior del templo romano de Ausa



Catedral de Vic

También nos acercamos hasta la catedral de Vic, un impresionante templo con una mezcla de estilos arquitectónicos: románico, gótico, barroco y neoclásico. Destacan los murales de Josep Maria Sert en su interior.


catedral
Catedral de Vic

Para descubrir el románico que esconde la Catedral hay que desplazarse al lado izquierdo del edificio para encontrar una de las dos construcciones del siglo XI, el campanario, un buen ejemplo de la arquitectura románica lombarda en tierras catalanas. De planta cuadrada, está hecho con sillares pequeños y regulares. Mide ocho metros de lado y 46 metros de altura, en seis pisos.


catedral2
Campanario de la Catedral



Convento de las Sagramentarias

En el centro histórico de Vic abundan los palacetes y las casas nobles. Las más importantes son: Casa Bayés, Casa de la Ciutat, Casa Cortada, Casa Clariana y el Palau Episcopal.

La iglesia y convento de las Sagramentarias, de estilo ecléctico, es otro edificio destacado de Vic. Se levantó en 1886, y lo podréis ver en la calle de los Corretgers.


ciutat
Casa de la Ciutat
arte
Convento de las Sagramentarias




Ermita de Santa Perpetua

A tres kilómetros de Mas El Senyer, por una pista de tierra apta para vehículos 4x4, se encuentra la bonita ermita de Santa Perpetua, documentada en el año 1356. Sin embargo, de esta época tan sólo queda la estructura de la planta.


ermita
Ermita de Santa Perpetua

Esta ermita románica de pequeñas dimensiones consta de una sola nave de cabecera plana con un campanario de espadaña adosado sobre la fachada principal. La gran devoción popular desarrollada en este templo obligó a que se reconstruyera en los siglos XVII y XVIII.


ermita2
Ermita de Santa Perpetua

Encaramada en lo alto de una alta loma, desde la ermita disfrutamos de unas hermosas vistas panorámicas de la plana de Osona, con la montaña del Montseny como telón de fondo.


ermita3
Panorámica desde la ermita




Mas El Senyer (Gurb)

Mas El Senyer es una masía del año 1596 establecida a siete kilómetros de la autovía C-17, en la carretera que comunica Gurb con Sant Bartomeu de Grau.


masia
Mas El Senyer

masia2
Mas El Senyer

La estancia resultó maravillosa, ideal para celebrar un cumpleaños y la entrada del verano en un entorno idílico y sinigual, rodeados de bosques y naturaleza virgen.


masia3
Mas El Senyer

La masía, tras sucesivas reformas a lo largo de los años, se ha adaptado para acoger huéspedes. Dispone de un gran salón comedor, barbacoa exterior, piscina, zona de juegos para niños, etc.


masia4
Mas El Senyer






catalunya


BARCELONA PROV.



fotocolumna


DESTINOS





deile