mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Hendaya. Aquitania - Pirineo francés   Agosto 2019
ETAPA 6: Estación Central I Bulevar General de Gaulle I Plaza de la República I Calle Libertad I Plaza Caneta
botonsubir1
La bahía de Txingudi está compartida por Fuenterrabía y Hendaya. El río Bidasoa desemboca en ella y durante varios kilómetros hace de frontera natural entre España y Francia. Las dos ciudades han sido plazas fuertes, con castillos y murallas que han soportado continuos asedios y conquistas.




Consejos e información útil

  • Trayecto en coche: De Fuenterrabia a Hendaya (5 km).
  • Visitas:
    1/ Estación Central y bulevar General de Gaulle.
    2/ Plaza de la República: Ayuntamiento e iglesia de San Vicente.
    3/ Calle Libertad y plaza Caneta.
  • Alojamiento: Hotel Ametzagaña, en San Sebastián.
  • Lo mejor:
    - La estación Central de Hendaya.
    - La plaza Caneta, junto a la bahía.
  • Lo peor:
    - Tráfico intenso, con caravana incluida, entre Fuenterrabia y Hendaya.



Estación Central

Hendaya cuenta con varios núcleos urbanos dispersos, además de una larga playa y un castillo. No teníamos tiempo de verlo todo. Tras el baño en la playa de Fuenterrabia, tomamos la carretera de la costa y, sumidos en una pequeña caravana, logramos estacionar junto a la ferroviaria estación Central de Hendaya.


estacion
Estación Central

Como amante de los trenes que soy, no podía pasar por alto una visita al edificio ferroviario más importante de Hendaya, cuyo interior aloja un buen número de vías de ancho europeo y, en un lateral, la estación de vía estrecha del Euskotren, la única que lleva por nombre Hendaia (en el resto de andenes figura Hendaye). Como era de esperar, un TGV estaba a punto de partir hacia París. Me entraron ganas de montar y emprender un nuevo Interrail por Europa, uno más en mi dilatada cuenta.


estacion2
Estación Central



Bulevar General de Gaulle

Medio kilómetro separa la estación de tren del centro histórico de Hendaya por el bulevar General de Gaulle. Lo podíamos haber cubierto en coche, pero preferimos caminar observando las vías de tren.


bulevar
Bulevar General de Gaulle

bulevar2
Bulevar General de Gaulle

El bulevar General de Gaulle nos condujo al centro histórico de Hendaya. En la calle del Puerto entramos en la oficina de turismo para conseguir un plano de la ciudad. Yo soy de la antigua escuela, me gusta moverme por una ciudad con un mapa de papel en la mano.


bulevar3
Bulevar General de Gaulle

puerto
Calle del Puerto



Plaza de la República

Gracias al mapa urbano llegamos a la plaza de la República, en el corazón del viejo Hendaya, un bello enclave presidido por el Ayuntamiento y la iglesia de San Vicente.


ayuntamiento
Plaza de la República

hendaya
Iglesia y Ayuntamiento

La Casa Consistorial es un recio edificio de fachada blanca del que cabe destacar sus numerosas ventanas y un largo balcón porticado con vigas de madera. En la barandilla, acompañando a las banderas europea, francesa y vasca, veréis muchas flores multicolor.


ayuntamiento2
Ayuntamiento de Hendaya

Junto al Ayuntamiento se alza la iglesia de San Vicente, de reluciente color blanco. De ella cabe destacar su campanario, de planta cuadrada, levantado sobre un arco y provisto de ventanas abovedadas y un reloj en lo alto.


campanario
Campanario de la iglesia



Calle Libertad

En todo el casco histórico las fachadas de los edificios relucían de un blanco impoluto. En calles como la de la Libertad vimos algunas casonas vascas, muy grandes, con balcones y ventanas rematados en madera, decorados con flores de todos los colores.


lauriers
Calle Libertad

Me chocó mucho no cruzarnos con turistas, parecía que estuviéramos en invierno, con el cielo encapotado amenazando con descargar agua en cualquier momento.


lauriers2
Calle Libertad



Plaza Caneta

Al final de la calle Libertad, al otro lado del bulevar de Gaulle, fuimos a parar a la plaza Caneta, un apacible enclave que se asoma a la bahía de Txingudi.


caneta
Plaza Caneta

caneta2
Plaza Caneta

La plaza Caneta es un maravilloso mirador. Al fondo avistamos Fuenterrabía, puerto y centro, y en primer plano barcas, muchas barcas varadas en ese estrecho brazo de mar que separa dos ciudades y dos países.


caneta3
Bahía de Txingudi desde la plaza Caneta

caneta4
Fuenterrabía al fondo










PIRIN. ORIENTALES



senderista


DESTINOS



hendaya




deile