mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Tembleque y Ocaña. La Mancha/Mesa de Ocaña - Toledo   Abril 2014
ETAPA 2: Tembleque: Ntra. Sra. Asunción, plaza Mayor y Casa de las Torres I Ocaña: plaza Mayor, Rollo de Justicia y Torre San Martín
botonsubir1
La Ruta de las Iglesias y las Plazas Monumentales tiene su máximo exponente en las poblaciones de Tembleque y Ocaña, que cuentan con singulares plazas mayores. Ocaña, además, es un destino perfecto para conocer la arquitectura tradicional castellana.



Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Tembleque: Ntra. Sra. Asunción, plaza Mayor y Casa de las Torres.
    2/ Ocaña: plaza Mayor, Rollo de Justicia y Torre de San Martín.
  • Alojamiento: Hotel Beatriz, en la calle Concilio. Toledo.
  • Lo mejor:
    - La plaza Mayor de Tembleque, única en España.
    - La plaza Mayor de Ocaña.



Tembleque

La primera parada de esta corta ruta corresponde a Tembleque, precioso pueblo manchego, famoso por su impresionante plaza Mayor y su arquitectura tradicional.


Nuestra Señora de la Asunción

Nos presentamos en Tembleque antes de mediodía, tras visitar Orgaz y Mora. Estacionamos el vehículo junto a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, uno de los edificios más destacados de la villa.


iglesia
Nuestra Señora de la Asunción. Tembleque

La iglesia parroquial fue construida entre los siglos XVI y XVII, con un bello estilo renacentista. Destaca por su gran torre de piedra y su retablo mayor.


iglesia2
Nuestra Señora de la Asunción. Tembleque


Plaza de la Orden

Cerca de la iglesia, desde la plaza de la Orden, tenéis el acceso sur a la plaza Mayor de Tembleque, el gran icono de la villa.


orden
Plaza de la Orden. Tembleque

orden2
Acceso a la plaza Mayor. Tembleque


Plaza Mayor

Tembleque es una villa relativamente pequeña para la enorme plaza Mayor que tiene. Esto es lo primero que me llamó la atención nada más poner el pie en ella.


mayor
Plaza Mayor de Tembleque

De estilo barroco con influencias mudéjares, la plaza destaca por sus soportales de madera y sus grandes casonas de dos plantas de fachadas encaladas y amplios balcones con barandillas de madera.


mayor2
Plaza Mayor de Tembleque

La plaza acoge el Ayuntamiento, un bello edificio del siglo XVI. En su interior se localiza la oficina de turismo de Tembleque.


mayor3
Ayuntamiento (izqda.). Plaza Mayor de Tembleque

No cabía duda alguna. Me hallaba en una de las plazas mayores más hermosas de España. Declarada Conjunto Histórico, sirvió de corral de comedias, coso taurino y mercado.


mayor4
Plaza Mayor de Tembleque


Casa de las Torres

Aparte de la iglesia y la plaza Mayor, Tembleque también acoge interesantes edificios, como las ermitas de la Vera Cruz y de la Purísima, o la Casa de las Torres, un majestuoso palacio barroco del siglo XVIII. Su fachada con escudos nobiliarios y su gran portón de madera son impresionantes.




torres
Casa de las Torres. Tembleque


Molinos de viento

Situados en los alrededores de Tembleque, los molios de viento evocan la esencia del Quijote y La Mancha. Si tenéis tiempo podéis acercaros a algunos de ellos.


molinos
Molinos de viento. Tembleque



Ocaña

A 32 kilómetros al norte de Tembleque, avanzando por la A-4, alcanzamos Ocaña, villa histórica que posee un rico patrimonio histórico y arquitectónico.

TOPÓNIMO DE OCAÑA


Plaza Mayor

Como ocurre en Tembleque, el plato fuerte de Ocaña radica en su plaza Mayor, una de las más monumentales de Castilla-La Mancha.


mayor
Plaza Mayor de Ocaña

De estilo barroco, con soportales y balconadas de hierro forjado, la plaza Mayor de Ocaña, ha sido escenario de mercados, fiestas y espectáculos taurinos.


mayor2
Plaza Mayor de Ocaña


Rollo de Justicia

Los principales monumentos de Ocaña están datados entre los siglos XV al XVIII. Entre los más antiguos se halla el Rollo de Justicia, una picota de piedra del siglo XV. Junto a él podréis admirar el teatro Lope de Vega, de los siglos XVI-XIX (antiguo colegio de Jesuitas).


rollo
Rollo de Justicia. Ocaña


Torre y Portada de San Martín

Al norte de la ciudad no debéis perderos la Torre y Portada de San Martín, templo construido en el siglo XVI. Lo que veis es todo lo que queda de la desaparecida iglesia de San Martín.


martin
Torre de San Martín. Ocaña
martin2
Torre y Portada de San Martín. Ocaña








clm


TOLEDO



fotocolumna


DESTINOS



ciudadtoledo




deile