mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Mirador del Corbiu. Valle de Tavascán - P. Nat. Alto Pirineo   Noviembre 2024
CIRCUITO 1: Refugio Pleta del Prat I Subida por la pista de esquí I Mirador del Corbiu I Descenso por el sendero-atajo
botonsubir1
El Mirador del Corbiu es uno de los puntos panorámicos más espectaculares del Parque Natural del Alto Pirineo. Ofrece vistas impresionantes sobre los valles de Tavascán y Noarre y las montañas circundantes, siendo un lugar ideal para disfrutar del paisaje pirenaico y observar la fauna y flora de alta montaña.



Consejos e información útil

Datos técnicos

  • Senda: Pleta del Prat (1.710 m)- Mirador del Corbiu (1.887 m).
  • Desnivel: 180 metros desde el aparcamiento.
  • Dificultad: Fácil (sin nieve).
  • Distancia: 3,83 km (subida por la pista de esquí y bajada por la senda-atajo).
  • Tiempo: 1 hora de subida y 40 minutos de bajada.
  • Atractivos de la zona:
    - Sentarse en el banquito del mirador.
    - Avistar la fauna local y coger setas (en otoño).



Aparcamiento

El inicio de esta corta ruta al Mirador del Corbiu comienza en el aparcamiento de la estación de esquí, enclave donde dejaremos el vehículo. Si no hay nieve, podremos aparcar sin dificultad.


aparca
Aparcamiento de la estación de esquí



Pleta del Prat

Caminaremos unos cien metros hasta la Pleta del Prat, refugio situado a pie de pista (1.710 m). Aquí podréis tomar un refrigerio en el bar o descansar en alguna de las butacas de su terraza.


pleta
Refugio de la Pleta del Prat

Para alcanzar el inicio de la pista de esquí que conduce al mirador deberemos seguir las indicaciones existentes. Pasaremos bajo el telesilla, que en pleno otoño no presta servicio.


pleta2
Pleta del Prat



Pista de esquí (ascenso)

Uno de los carteles situados al inicio de la ruta reza que la distancia al mirador por la pista de esquí es de 2,7 km (1,5 si se toma el sendero-atajo a través del bosque).


carril
Ascenso por la pista de esquí

carril3
Panorámica desde la pista

El hecho de ir acompañados de una niña determinó que realizáramos la subida por la pista de esquí. El trazado, con curvas de herradura, es mucho más suave que la senda. Fue un placer ir ganando altura poco a poco.


carril2
Ascenso por la pista de esquí

La ventaja de caminar por la montaña en pleno otoño saltaba a la vista. No había nieve, ni esquiadores que obstaculizaran nuestro avance por la pista.


carril4
Ascenso por la pista de esquí

carril6
Ascenso por la pista de esquí

El dicho "los árboles no nos dejan ver el bosque" fue una máxima durante el ascenso. En algunos tramos sí pudimos avistar las altas cimas del Parque Natural del Alto Pirineo.


carril5
Panorámica del puerto de Tavascán

dos
Panorámica del valle de Noarre



Mirador del Corbiu

Tras cubrir una hora justa de relajado ascenso, entre un magnífico bosque de abetos y hayas, alcanzamos el Mirador del Corbiu, una sublime atalaya situada a 1.887 metros de altitud.


final
Llegamos al Mirador del Corbiu

presa
La presa de Graus desde el Mirador

El panel explicativo situado en el mirador es perfecto para situarnos en el contexto. A la izquierda aparece el puerto de Tavascán, fronterizo con el departamento francés de Arieja, y a la derecha el conocido valle de Noarre, con sus bordas y sus laguitos de alta montaña.


corbiu
Mirador del Corbiu

Frente a nosotros aparecen altas cimas que superan los 2.500 metros de altitud, y entre ellas destaca el pico Espana, con su peculiar forma piramidal (no se trata del Turó del Estany, como indica el cartel).


espana
El piramidal pico Espana



Sendero-atajo

Podríamos haber realizado el descenso a la Pleta del Prat por la pista de esquí, pero nuestra hija se empeñó en tomar la senda-atajo. Y eso fue lo que hicimos, aventurarnos por el sombrío bosque. Una baranda de madera indica el inicio de la senda.


senda
La baranda de madera

El sendero-atajo es perfecto para darse un baño de bosque. Veremos la vegetación propia de la zona, además de setas de todos los tamaños y colores. Si distinguís las buenas de las malas, podréis llevaros a casa un estupendo regalo.


setas
Setas en la senda

Eso sí, tened presente que en el camino aparecerán zonas donde se acumulan bloques de piedra de todos los tamaños. Aquí conviene extremar las precauciones para evitar resbalones y torceduras.


senda2
Descenso por la senda
senda3
Descenso por la senda

Empleamos unos 40 minutos en descender hasta la Pleta del Prat por la senda-atajo, completando así una sencilla excursión a uno de los miradores más impresionantes del Pirineo.


senda4
Descenso por la senda
senda5
Descenso por la senda











P. NAT. ALTO PIRINEO



senderista


DESTINOS



fotocolumna




deile