![]() |
![]() Fontaneda |
La CS-140 es una carretera sinuosa que, en fuerte pendiente y tras varios zigzag, gana altura rápidamente nada más abandonar el valle del Valira. Transcurridos tres kilómetros alcanzamos el Coll de Jou, un pequeño puerto de montaña con merendero incluido, ubicado a 1.150 metros de altitud. El lugar resultó ideal para contemplar a vista de pájaro Sant Julià y el valle principal del río Valira.
A un kilómetro del Coll de Jou nos desviamos a la izquierda por una nueva carretera, la CS-141, que durante 1,3 km avanza en llano por la ladera de la montaña, hasta alcanzar las casas de La Moixella.
La Moixella brinda una interesante vista panorámica del valle del Valira, con Naturalandia y el campo de nieve de la Rabasa como estupendo telón de fondo.
Abandonamos La Moixella y regresamos a la carretera CS-140 para completar, en poco menos de dos kilómetros, esta interesante excursión hasta el pequeño pueblo de Fontaneda.
Emplazado a 1.300 metros de altitud, sus casas parecen brotar de la montaña. Y si vais en otoño disfrutaréis con los colores ocres y naranjas del bosque.
Por encima de los tejados, aparece la pequeña iglesia de Sant Miquel, construida entre los siglos XI y XII, una buena muestra de las formas más simples del románico andorrano.
![]() Acceso a la iglesia |
![]() Iglesia de Sant Miquel |
El templo está declarado bien cultural protegido. Presenta una nave rectangular y un ábside semicircular. En verano abre del 15 de julio al 15 de septiembre, de 10 a 19h, con entrada gratuita.
En su interior destaca una antigua mesa de altar de una sola pieza y restos pictóricos atribuibles al Maestro de Anyós, que no vimos por estar cerrada.
Junto a la iglesia, un poco escondido, se encuentra el banco de Fontaneda, que no admite depósitos, pero que ofrece al viajero un privilegiado mirador del valle del Valira.