En las afueras de Antigua se localiza el Museo del Queso Majorero. Su interior alberga un molino declarado Bien de Interés Cultural, un precioso jardín de cactus y plantas autóctonas y el museo del aclamado queso majorero.
Una vez accedáis al museo, os llamará la atención el extenso jardín botánico de plantas autóctonas que muestra la vegetación típica de Fuerteventura.
El museo destaca por el viejo molino empleado para moler el grano y elaborar gofio, otro de los grandes protagonistas de la gastronomía tradicional local.
El molino ha sido brillantemente restaurado. Por medio de unas escaleras de madera podéis asomaros al interior, que muestra la maquinaria de estas construcciones tradicionales.
En el exterior del museo también podéis ver los pajeros, unas estructuras cuya función principal es la de almacenaje de productos como cereales, paja o quesos majoreros.
El espacio museístico del aclamado queso ofrece un paseo a través de la historia de Fuerteventura desde su formación volcánica, pasando por los aborígenes, la actividad ganadera, la cabra majorera, la tradición... y el queso.
El queso majorero es la joya gastronómica de Fuerteventura, con Denominación de Origen desde 1996 y el primer queso de cabra de España en obtenerla.
Las diferentes salas del museo están dedicadas a la artesanía insular. De hecho, Antigua se considera la capital de la artesanía majorera, y aún se trabajan en esta localidad los bordados, el calado, la cestería, la cerámica, la talla de madera, etc.
En el casco urbano puede visitarse la iglesia de Nuestra Señora de la Antigua, un templo del siglo XVIII que muestra las clásicas características de la arquitectura franciscana.
La iglesia tiene una sencilla pero hermosa fachada blanca, y en su interior se pueden admirar retablos de estilo barroco y una talla de la Virgen de Antigua.
La iglesia está rodeada de jardines y palmeras, creando un ambiente tranquilo y pintoresco. Se trata de la plaza Cruz de los Caídos.
Tanto en Antigua como en los caseríos de sus alrededores pueden descubrirse numerosas muestras de viviendas populares, molinos de gofio y otros elementos arquitectónicos de estampa sencilla.