logosweb
PROVINCIA DE HUELVA EN SIETE DÍAS
PARQUE NACIONAL DE DOÑANA

Ruta 4
botonsubir1
PARQUE DUNAR
LA PASARELA DIAGONAL (MATALASCAÑAS)
Agosto 2025


El Parque Dunar de Doñana es un espacio natural protegido situado en Matalascañas (Almonte), en la franja litoral del Parque Nacional de Doñana. Está concebido como un museo al aire libre, que permite descubrir de forma didáctica cómo se forman y evolucionan los sistemas de dunas y cómo se integran en el ecosistema de Doñana.





Datos técnicos

  • Sendero: La Pasarela Diagonal.
  • Longitud: 0,5 km (ida).
  • Desnivel: Prácticamente llano.
  • Dificultad: Muy fácil.
  • Duración: 15 minutos (sin adentrarse en las dunas).



APARCAMIENTO

Uno de los accesos al Parque Dunar de Doñana se localiza en la avenida del Sector I de Matalascañas, junto al centro de acogida. Nosotros estacionamos de forma gratuita, no había nadie en la taquilla que da acceso al aparcamiento.


cartel
Catel informativo en el aparcamiento



SENDERO DE LA PASARELA DIAGONAL

El cartel de la anterior fotografía informa del sendero Doñana Sur, de 6,5 km por el Parque Dunar y de dificultad media. Nosotros abordamos el Sendero de la Pasarela Diagonal, de 0,5 km (ida), mucho más fácil y corto.


inicio
Inicio de la pasarela

El sendero atraviesa la zona de dunas que une el pinar con la playa. El recorrido comienza en el centro de acogida a través de una pasarela de madera que nos permite caminar por el bosque sin ninguna dificultad.


pasarela
La pasarela entre el bosque

pasarela2
La pasarela entre el bosque

Desde las pasarelas podremos admirar un sistema de dunas fósil, debido a las repoblaciones de pinos que se hicieron para detener el avance de la arena.


bosque
Sistema dunar desde la pasarela

Es una magnífica muestra de las adaptaciones tan singulares de los seres vivos a las condiciones de este medio. Aparte de pinos, podréis contemplar sabina dispersa, enebros y diversas especies de matorral como romero, lavandas y camarinas.


pasarela3
Sistema dunar desde la pasarela

pasarela4
Sistema dunar desde la pasarela

Por cierto, ese domingo por la tarde no vimos fauna autóctona, pero sí mucha suciedad en la arena, entre los pinos. Esto demuestra el poco o nulo respeto que tienen algunas personas por el medio ambiente. Recordemos que nos hallamos en un Parque Nacional.


pasarela5
Pasarela y el Faro de la Higuera al fondo



SENDERO DUNAS 2

De la pasarela parten otros recorridos de firme natural que se adentran en este ecosistema tan frágil. En un trayecto de tres kilómetros se puede contemplar la fauna y flora de este paraje, finalizando en el Mirador de Doñana.


dunar2
Inicio del sendero Dunas 2

dunas2
Sendero Dunas 2. Matalascañas al fondo

Nos aventuramos por el sendero Dunas 2, y no avanzamos mucho debido a la mucha porquería que se acumulaba en la arena. Lo dicho, es una auténtica vergüenza


dunas3
Sendero Dunas 2

dunas4
Sendero Dunas 2



FARO DE LA HIGUERA

La pasarela de madera concluye junto a un camino de tierra que sigue la costa. A mano izquierda se encuentra el Faro de la Higuera, uno de los más modernos de Huelva, pues fue construido en 1994.



faro
Faro de la Higuera

Con forma de triángulo equilátero y pintado de blanco, el faro tiene una altura de 23 metros. Se encuentra en lo alto de un acantilado de la costa de Matalascañas. Su lente alcanza 20 millas náuticas.


faro2
Faro de la Higuera

Alrededor del faro hay un parque con un mirador de la costa. Desde la atalaya podréis ver el núcleo de Matalascañas y la arena fina de su playa, una de las más frecuentadas de Huelva.


playa
Playa de la Higuera

Sumergida en el agua, aparece la Torre de la Higuera, una de las once torres de vigilancia costera que hubo en la provincia de Huelva. Se mandó construir en 1577 y su estado actual se debe al terremoto de Lisboa de 1755, que la hizo caer desde lo alto del acantilado.


torre
Matalascañas y Torre de la Higuera





Consejos e información útil

  • El inicio de la Pasarela Diagonal está en el centro de acogida de Matalascañas.
  • El recinto del Parque Dunar está abierto de 8 a 22h, de lunes a domingo.
  • Se recomienda no salirse del recorrido marcado. Es fácil perderse entre las dunas.
  • El Parque Dunar acoge el Museo del Mundo Marino de Matalascañas (exhibe esqueletos de ballenas varadas en la costa de Huelva).
  • Durante el recorrido podréis ser sorprendidos por algunas rapaces, como el milano o el halcón peregrino.
  • Portad gorra, gafas de sol, protección solar y una botella de agua.

Huelva en 7 días





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios:






    andalucia


    P. NAC. DE DOÑANA
    PROV. DE HUELVA











    DESTACADOS











    SOBRE MÍ Y EL BLOG


    fotocolumna